Los gatos son las musas

Foto-5-9-15-18-08-18

Sea por la moda o por las nuevas necesidades de las familias modernas, tan acomodadas en la irresponsabilidad, el gato está superando al perro en población domesticada, y quizá ya lo ha desbancado del puesto de mejor amigo del hombre. Un puesto que se había ganado de forma natural por su afabilidad innata, pero el gato ha sido suficientemente listo para copiarlo. En el siglo XXI queremos mascotas autosuficientes, que se diviertan solas y sepan hacer sus necesidades sin asistencia. Y el gato es más higiénico que la mayoría de compañeros de piso humanos que hayamos podido tener.

El gato, muy inteligente, dispuesto y locuelo, aprendió a interactuar y a convencer a los humanos; se estudió de pe a pa todo tipo de llantos de bebé y gritos para imitarlos con maullidos y conseguir así casi todo lo que pretenden de nosotros. Por eso, hoy son dueños de nuestras casas, guardianes de nuestras camas, y agentes clave para decidir la decoración de una estantería: cuando algo no les gusta, lo muerden o lo empujan al abismo. Crash! El gato manda. Y lo sé bien gracias a Lolo, esa estrella de Instagram (#LoloTheCat, el blanco).

0

El caso es que, aunque nunca había sido rechazado por la modernidad, el gato está alcanzando en los últimos años un apogeo de protagonismo en las subculturas dominantes. Se convirtió en el animal favorito de todos los hipsters del mundo. Es el animal british por excelencia. El compañero de cama de cualquier pareja poco convencional. Y ahora es líder de tendencias de imagen, marketing y de la gran pantalla: no hay película mínimamente interesante que no incluya un gato en su casting.

Y a la hornada de diseñadores gráficos apasionados por el mundo felino ahora les llega la hora de filmar portadas de discos. Solo en lo que llevamos de año 2015, algunos de los lanzamientos más novedosos y con éxito en las playlists del mundo, llevan gatos en sus portadas.

Voy a destacar tres que, además, me encantan. Es el caso de «Falling Hard» uno de los últimos singles de los electrónicos RAC (Remix Artist Collective), que presenta tres gatos sobre un podio. Otro ejemplo, la nueva imagen silueteada en neón de Disclosure para su esperado álbum «Caracal», un felino africano mezcla del gato y el lince. Y destaca también la portada gatuna y naïf del último trabajo de Wilco, «Star Wars».

Wilco,
Wilco, «Star Wars» (2015)

Gatos hay por todas partes; en las calles, en los hogares, en los museos y en el videoclip de «Siglo XIX» de Hidrogenesse. Muchos gatos que hacen cosas.

El gato, así, se convierte en un animal mítico, en un emblema de mesura, elegancia, paciencia, belleza e inteligencia. Vaya, casi todo lo que necesitamos aprender a lo largo de nuestra humilde existencia. Por eso, no es de extrañar que diversos estudios científicos hayan concluido que vivir con mascotas, especialmente con gatos, alarga la vida, mejora el desarrollo cognitivo de los niños y ayuda a personas con trastornos de conducta.

Doris Day, casi centenaria gracias a los gatos.
Doris Day, casi centenaria gracias a los gatos.

Son miles los famosos que han hecho pública a su mascota gatuna en algún momento de sus vidas. Posar con un gato es el nuevo posar con un bebé de los políticos. Solo puedes salir ganando. Desde la acriz Doris Day (camino del centenario de vida) a Miley Cyrus pasando por la mismísima Katy Perry. Para artistas como ellas, seguro que el gato se convierte en una musa de inspiración.

Katy con su kitty.
Katy con sus kitties.