Toma tomate, tómalo

La Tomatina de Buñol me parece una de las fiestas más absurdas del mundo. Y no es única, en su concepción es muy parecida a las Holi, esas celebraciones populares de lanzar pigmentos de colores y acabar hechos un cuadro. Ese festival que hoy recorre capitales no se inventó ayer, ni estaba diseñado para copar Instagram. Las fiestas de los polvos de colorines tienen origen hindú y se remontan a varios siglos atrás. Mi misantropía se reafirma al reflexionar sobre lo poco y mal que ha evolucionado la especie humana.

Holi, una fiesta terrorífica y sin materia gris.
Holi, una fiesta terrorífica y sin elementos de materia gris.

En verano se demuestra mucho más la ineptitud, sobre todo en núcleos de población pequeños. Y en España, mucho más. Las fiestas de toros y otros animales no designados por los dioses para ser entretenimiento macabro y cruel son insoportables en el año 2014.

La capacidad viral de fenómenos como grabarse vídeos arrojándose de cubos de agua helada para luchar contra una enfermedad (el ELA) contra la que nuestro gobierno no hace nada me indigna soberanamente. Hemos visto hasta la mismísima alcaldesa de Alicante, la edil más cani del país, haciendo la tontería. La inhumanidad de aquellos que alborotan con botellones callejeros, consumo de drogas caníbales y practican locuras como el balconing me parece fatal. No entiendo al hombre.

Sin duda, este verano que ya termina ha estado copado de noticias absurdas que han consumido miles de horas de contenidos televisivos, centenares de directos, millones de fotografías y kilómetros de cuché para dar la vuelta al mundo. Todo innecesario. Pero a decir verdad, sin la necesaria dosis de frivolidad a saber cuántos suicidios habríamos contado. Seguramente, el mío.

papapaco-korea

♠ La visita del Papa a Corea. El Papa Paco está en permanente amenaza contra la casta eclesiástica. Este verano ha decidido pasar unos días en el continente de moda de las vacaciones de los europeos: Asia. Y precisamente ha visitado países sin apenas tradición católica, como China, Vietnam o Corea del Norte. El Papa Paco quiere conectar con Buda. Es una provocación del nivel de un hipster en un concierto de Pablo Alborán, una provocación de no dar crédito a lo que ves.

♠ La nueva vida de Isabel II. No hablaré de historia de España, sino de la actual reina de las revistas. Nadie que no haya conectado con alguno de los múltiples canales de Mediaset puede desconocer el nombre de Alberto Isla. Es el típico familiar difícil de tratar, una persona con lengua bífida. Ha dejado presumiblemente embarazadas a tres adolescentes televisadas, entre ellas la hija de Isabel Pantoja. Y los polígrafos (la nueva forma de medir la realidad en Telecinco) aseguran que él la llama «fea» y «machupichu». Ella sigue enamorada. Él se desdice. El culebrón de nunca acabar.

albertoisla

♠ La amenaza del ébola. Un cura y una monja presuntamente infectados de ébola aterrizan en Madrid rodeados de un costoso operativo sanitario. Vacían todo un hospital para evitar contagios a otros enfermos. Podría tratarse del inicio de una película de ciencia ficción con final fatal. Pero no, fue todo real, y el final fue igualmente desastroso: el anciano cura murió infectado por la letal enfermedad, y los españoles tuvimos que pagar los 400.000 euros del operativo sanitario especial.

Merkeldo

♠ El camino de Santiago entre Merkel y Rajoy. Se esperaba la visita desde principio de verano, pero una imagen siempre vale más que mil palabras. El paseo de Merkel con Rajoy, acompañados por sus intérpretes, dio material para un álbum de fotografías más propio de una comedia de Woody Allen que del protocolo institucional europeo. Rajoy abrazando de espaldas al santo. Merkel haciendo gestos con vigor de dominatrix. Rajoy rendido ante la jefa. Merkel, caminando más rápido. Y así todo el rato.

Menos mal que acabamos de estrenar septiembre.

Alternand #Playlist Septiembre 2014