Francia está en voga

Realmente siempre lo ha estado, dirían ustedes. Pues sí, pero ahora más. Cuando el cataclismo de la humillación a la libertad, igualdad y fraternidad se extiende por todo el globo terráqueo, Francia está germinando el cambio político hacia la izquierda para volver a ser lo que fue. Ese país grande e importante donde se hablaba de libertad y que era referencia de todo ámbito cultural. Ahora les han impuesto el modelo alemán. Y ya sabemos que el cambio no nos está yendo nada bien.

"My God is Blue", Sébastien Tellier, 2012

Sébastien Tellier presenta desde Francia su octavo disco de estudio. Aunque de cara a la galería es su segundo álbum, porque Sexuality (2008) le hizo visible en el panorama musical. Su single Divine lo vió toda Europa en el festival de la canción. Y después de unos años de parón, escuchando versiones y remixes de sus hits, vuelve con algo nuevo y sumamente provocador. En Cochon Ville echa toda la carne en el asador. El videoclip está lleno de tetas, pollas, escenas de juego genital y filias sexuales. Todo arranca con una fiesta religiosa y se convierte en una fiesta pagana y pornográfica. Ya era hora de que alguien pusiera los puntos sobre las íes a la iglesia católica con un video de un realismo mágico y paródico. Y si lo hace Tellier con canciones tan bonitas y rítmicas, pues tanto mejor. Me quedo con el plano de la chica que hace un caleidoscopio de tetas con un juego de espejos.

François Hollande tiene todas las papeletas para ganar los comicios que acabarán el 6 de mayo. Ojalá alguna vez se hagan elecciones de segunda vuelta en España. Menuda buena noticia. Pese a la demagogia de Sarkozy, que no para de vaticinar que un gobierno socialista llevaría a Francia a la situación de España. A la España de 2012 no creo, a ésa solo lleva un gobierno popular, recortando derechos en educación y sanidad para beneficiar indirectamente a los que más tienen. Ojalá pudiéramos volver a la crisis que tuvimos antes. Aquello no era crisis comparado con lo que viene.

A nivel de moda, Christian Dior y Yves Saint Laurent esperan comer terreno en hábitos de consumo mundiales, aunque algunos piensen que sólo repercuten en multimillonarios. Prada, la empresa puntera italiana, está siendo fusilada temporada tras temporada por los estudios lowcost que van a parar a Zara, H&M y similares. Que no nos sorprenda ver este verano zapatos de caballero por las calles que lucen una suela flúor resplandeciente, en verde, azul o lima. Eso, lo inventó Prada hace un año. Pero Dior ha puesto los cimientos de una reconquista del sector con la contratación de Raf  Simons como director creativo. Mantendrá la línea sofisticada de las colecciones de Christian Dior y le añadirá su toque personal, que me inclino por pensar que tendrá que ver con los estampados y las variedades cromáticas. YSL, por su parte, se ha hecho con los servicios de Hedi Slimane, exdirector de la anterior, que ahora tiene la función de actualizar las líneas de la firma.

Raf Simons, vistiendo Raf Simons. Nuevo creativo de Christian Dior.

Preparando planes para este verano, no hay nada que me apetezca más que escaparme unos días a París y sentir el olor provocativo del cambio.

Por si alguien no lo sabe, se escucha Alt3rnand DJ Spotify List.

Por si alguien quiere intervenir, se aceptan preguntas.

Por si alguien quiere seguir el hilo de la actualidad, está twitter.