Quise hacer una semana blanca de parón de actualizar tontadas, y se me fue de las manos. Entre otras cosas porque me he dedicado a explorar otros terrenos, como el Pinterest, la red social estrella de 2012. Me alegro de haber sido uno de los descubridores de la plataforma entre mis contactos, porque no deja de darnos alegrías. Todos los días, a cualquier hora, en cualquier aspecto que te interese, hay algo nuevo para investigar, hasta que te pierdes en un bucle sin fin de inspiración contemporánea.

Leí un reportaje de un diario internacional que postulaba varias normas de conducta en la nueva red que todo el mundo debería tener en cuenta. Primero, hay que respetar el link original: no vale subir la imagen de tu ordenador; porque una de las habilidades ocultas de Pinterest es mostrarnos un abanico interminable de fuentes para seleccionar, seguir y archivar en favoritos. La segunda regla clave: hay que ponerle título a todas las fotos. No podemos colgar una foto de una chaqueta de Balenciaga tan bonita y no poner que es de la marca y de la temporada actual, porque nos volveremos loquitos buscando su origen o rebuscando entre colecciones online.
Quise hacer una crónica de ARCO 2012, pero por errores informáticos me tocó reescribir la entrada varias veces y desistí. Venía a cuento por lo mismo, por la saturación visual que supone estar durante tres o cuatro horas visitando galerías de obras de arte. Al final no sabes si lo que ves te gusta o no, no sabrías diferenciar, te niegas a tener una opinión y te vas corriendo. Con Pinterest pasa un poco lo mismo, es tanta la saturación de cultura audiovisual y de contenidos novedosos que ya no sabes, no conoces, prefieres cerrar el explorador y los ojos y ponerte Herreros y fatigas de Klaus & Kinski para disfrutar sin parar del ruido incoloro.

Que por cierto el viernes es su concierto en Valencia. Tendrá lugar en la sala El Loco. Y estoy deseando que llegue el momento de escucharles cantar Ojo por diente, La duda ofende, Contrato, Cumbres profundas, Buceador y alguna versión de éxitos anteriores, que seguro cae.
También estoy ansioso de la nueva tourné de Fangoria, bajo el título «Una noche de varietés». Empiezan a finales de marzo, dicen; pero me extraña que no hayan confirmado todavía concierto hasta finales de abril. Van a renovar por completo la escenografía y vestuario, que me han chivado que estará llena de efectos tecnológicos y de color. Y renuevan el repertorio; están preparando, según el blog de Nacho Canut, una reprogramación de temas anteriores. Habrá un medley (que les gusta mucho a ellas) de Sólo creo lo que veo, Sospechas y Tormento. También recuperarán En la disneylandia del amor y Hagamos algo superficial y vulgar, que sólo tocaron en algunos de los conciertos largos de Operación Vodevil. Tocarán Chochonis y Otra dimensión y harán un bakalao al pil pil con algo de lo último; quizá un Walpurgis o un Ensayo para una despedida. Muchas ganas.