Preparando los cascos para 2012

Ya estamos ahí. Medio planeta esperando el lanzamiento del primer disco de Lana del Rey, Born to Die, del que ya conocemos carátula, tracklist y poquito más. Esta chica ha conseguido algo que siempre trae daños colaterales: agradar por igual a la subcultura hipster que a los fans de la radiofórmula musical comercial. Hace meses era guay y ahora parece que es menos guay. Pero yo le voy a dar una oportunidad a su trabajo y a su actitud en los escenarios. Y me encantaría que hiciera alguna aparición por España este verano.

Chairlift - 'Something' (2012)

Pero no va a ser ni lo único, ni seguramente lo mejor que revelarán los primeros meses del año que acabamos de empezar. Chairlift presenta esta semana Something, su segundo disco, que ya se ha filtrado (afortunadamente, hay vida más allá de Megaupload). Este segundo álbum de los neoyorkinos se plantea más movido y contagioso. De su primer single, Amaneamonesia, ya dejaron caer un EP con vídeo a mediados del pasado año. Ojalá el disco mantenga ese buen ritmo.

Leonard Cohen será otra de las bombas de este principio de año. Presentará en febrero Old Ideas. El primer disco con temas nuevos después de ocho largos años. Pero tranquilidad, que Cohen destrozará cualquier intento de evolución para agarrarse a lo básico, a sus emociones más primarias. Así que por muchas vueltas de tuercas que dé seguirá siendo un clásico, un básico y un imprescindible. Ese disco se compra, sí o sí.

Y hablando de imprescindibles, una nueva aventura de Pet Shop Boys. Mientras preparan el nuevo trabajo, que saldrá después de verano, se han entretenido en seleccionar 38 caras B, todos los descartes desde 1996 a 2009, para darles la vuelta y convertirlos en magníficas caras A. Será un buen memorando musical como aperitivo del próximo álbum y gira internacional.

El guitarrista de Franz Ferdinand, Nick McCarthy, también anunció que su banda trabaja para sacar disco a mediados de año. Hay indicios de que se adelantarán con algún EP previo, para estrenar en el Primavera Sound un hit de rabiosa actualidad. La banda más famosa de Glasgow lleva dos años largos sin publicar disco. Su última gira se alargó como consecuencia de un éxito que seguramente no esperaban. Ahora ya están en el estudio y 2012 nos volverá a dar algún hit de rock electrónico con colaboración destacable, como ya hicieron en el pasado. Esta vez descartan la producción de Hot Chip. Pero el abanico es muy grande.

2 Comentarios

  1. Siempre he sentido la curiosidad del adjetivo «hipster». Como traducción literal al español es «moderno», no? Ya tuvimos una conversación de esa moda hace una semanas. Odio la prepotencia, arrogancia e intolerancia que segrega esos guettos urbanos. ¡Como si la música se escuchara por modas, yo que llevo años escuchando grupos que se separaron hace mil! No sé, me parece estúpida esa tribu. Y más cuando la mayoría van de modernos y son más retrógrados que Fraga.
    Un abrazo Nand!

  2. No es una moda, ni una tribu. Los jípsters son una subcultura urbana y formada, que decide el rumbo de la gente que se define «normal». Se adelantan a todo tipo de tendencias, las pronostican y las denostan cuando se convierten a la sociedad de masas. Pronto le dedicaré un post. Yo me declaro jípster.

Los comentarios están cerrados.