El disco del verano: ‘The English Riviera’

Los discos han quedado anticuados como formato por perversión, por rellenarlos de basurilla de estudio con fines comerciales. Y se nota. Hoy los temas se compran sueltos o se escuchan en Spotify; no tiene sentido la obligación exponer un amplio repertorio de cortes musicales. Pocos discos fraguan bien y apetece escucharlos de principio a fin. Pero cuando el trabajo es sensato y coherente todos los temas pueden llegar a gustar por igual al cabo de un tiempo. Un disco del verano siempre nace en primavera.

Es lo que me ha pasado con lo nuevo de Metronomy. La banda londinense de Joseph Mount ha sabido reciclarse con el transcurso de cada álbum y de cada videoclip. Sus máximos éxitos rompepistas llegaron en 2008, Holiday y Heartbreaker, con los que se convirtieron en referente del rock electrónico internacional. Unos meses más tarde hicieron un viraje hacia algo mucho más divertido, despreocupado y también resultó un éxito: el single A Thing For Me, completado con uno de los mejores videoclips que recuerdo.

En 2011 han regresado haciendo un triple salto mortal hacia un trabajo ecléctico, serio y meditado: The English Riviera. Dejan la ambición rompepistas de lado para centrarse en buenos temas salidos del horno en formato melódico como The Look, She Wants o la tremendísima Corinne. Aunque los remixes han florecido en poco tiempo y ya podemos bailarlas con ritmo rápido.

Compré el disco en el Rough Trade de Portobello cuando apenas conocía el primer single. Tras muchas escuchas en casa, en el coche, en el trabajo… ‘The English Riviera’ se convierte en disco del verano 2011. Y comparte historia de mis veranos con Cansei der Ser Sexy, (CSS, 2007), Hot Chip (Made in the Dark, 2008) o Yeasayer (Odd Blood, 2010).