La magia del videoclip

He tenido una relación amor-odio con los videoclips. De pequeño era mi programación televisiva favorita; pasaba tardes y tardes mirando pasar videoclips cuyos guiones todavía recuerdo como si los hubiera diseñado yo. Me fascinaba el efectismo y la magia de algo tan breve que te conmovía con canciones. Michael Jackson, Madonna, Tina Turner o Pet Shop Boys me marcaron con vídeos tremendos, plásticos, dramáticos. Llegó un día que dejé de ver videoclips aunque seguí escuchando novedades musicales. Y ahora mismo no sabría reconocer casi ningún videoclip de música escuchada durante los años 90, e incluso de bien entrada esta década. Pero Youtube y su obra socializadora en cenas, fiestas caseras y como precedente al Spotify, ha hecho que el videoclip recupere importancia y vuelva a dotar a las canciones de ese valor añadido artístico que nunca deberían perder. Son imágenes, bailes, escenografías y vestuarios que dan otra visión de los acordes.



Videoclip: La Prohibida – Cuando dos electrones chocan

Esta semana se ha lanzado el videoclip de La Prohibida de un tema que ya ha cumplido casi un año, «Cuando dos electrones chocan». Es un ejemplo de un videoclip austero, comedido y nada efectista (aunque esté impregnado de la estética futurista de los efectos especiales); a veces con un croma y un vestuario adecuado, ya es suficiente y no hace falta más. La canción ya está lista para salir por televisión, plantarse en las pantallas de los pubs y poner cara a la música, cuando la cara es mucho más reconocible que la obra interpretada. La Prohibida luce dos vestidos, uno de ellos diseñado por Carlos Díez. Le sienta muy bien a la canción este tratamiento.

La verdadera magia del videoclip la representa la versión 2010 del «Ni tú ni nadie» de Alaska y Dinarama, que ahora Fangoria editan en un disco titulado El paso trascendental del vodevil a la astracanada, donde se revisan los 22 singles editados por el conjunto de Nacho Canut y Olvido Gara con un toque más nítido y electrónico por parte de Canut (ayudado por el estudio de grabación Dean, de Londres), y la voz más madura de Olvido. El videoclip lo tenían en mente desde que estaban sobre los escenarios de la gira Absolutamente. Alaska y Nacho querían rendir un homenaje al mundo del teatro musical, los espectáculos de varietés y el camerino de las vedettes. Y el resultado es adictivo: un videoclip coreografiado y escenografiado, como si se tratara de un directo, dividido en tres secciones (tres colores, que tanto les gusta a ellos), con cambios de vestuario y de grupo de baile.  Recuperan un clásico y lo actualizan hasta convertirlo en folclore contemporáneo.

Alaska dijo hace menos de dos años en una entrevista que no quería verse todavía recuperando grandes éxitos porque le parecía de verbena, que quería seguir haciendo cosas nuevas sin parar. Pero han parado, han vuelto al pasado y lo han hecho tan bien… que merecen todo este aplauso ideado por Juan Gatti para el videoclip.

Videoclip: Fangoria – Ni tú ni nadie

Un comentario

  1. Ay no sé, yo le veo tantas cosas regu al video de Fangoria… esos bailes, algunos trajes de ella, ese teatro espectacular que ni sale
    Bueno, me callo

Los comentarios están cerrados.